Innovación empresarial en los procesos del sector bancario: Estrategias de Banco AV Villas

La innovación empresarial en los procesos del sector bancario se ha convertido en un factor determinante para que las entidades financieras puedan adaptarse a un entorno cambiante y centrado en el cliente. Banco AV Villas enfrentaba desafíos operativos que afectaban la eficiencia de sus procesos y la experiencia del cliente, como largos tiempos de respuesta en la preaprobación de créditos hipotecarios, limitaciones en la generación y análisis de datos para la toma de decisiones y la necesidad de reforzar la seguridad en el desarrollo de soluciones digitales. Para superar estos retos, el Banco impulsó un proyecto de transformación digital enfocado en la automatización, la analítica avanzada y la ciberseguridad, logrando optimizar sus operaciones y ofrecer servicios más ágiles y eficientes.

Apostando por la digitalización y automatización en la banca

Banco AV Villas se embarcó en un proceso de transformación digital para modernizar sus servicios y optimizar la gestión interna. Entre las principales soluciones implementadas se destacan:

  • Digitalización de procesos de crédito hipotecario: Banco AV Villas integró una plataforma innovadora que permite a los usuarios solicitar y obtener la preaprobación de créditos hipotecarios en tiempo récord. Esta solución no solo facilita la experiencia del cliente, sino que también automatiza procesos internos, eliminando tareas manuales y mejorando los tiempos de respuesta.

  • Automatización y analítica avanzada para la gestión de datos: Aprovechando tecnologías de analítica avanzada y visualización de datos como Power BI, el Banco optimizó la generación de reportes y análisis internos. Esta herramienta permite extraer información clave para la toma de decisiones estratégicas, agilizando los flujos de trabajo y mejorando la precisión de los datos.

  • Integración de DevSecOps y fortalecimiento de ciberseguridad: Banco AV Villas incorporó metodologías DevSecOps en sus procesos de desarrollo, asegurando que las soluciones digitales cumplan con estándares de seguridad desde las etapas iniciales. Además, se mejoró la visibilidad y el monitoreo de servicios desplegados en la nube, incrementando la capacidad de respuesta ante posibles vulnerabilidades y fortaleciendo la protección de datos de los usuarios.

Estas iniciativas han permitido a Banco AV Villas estar a la vanguardia de la transformación digital en el sector financiero, alineándose con las mejores prácticas y tendencias internacionales.

Tecnologías para Transformación Digital del Sector Bancario

Las innovaciones implementadas en Banco AV Villas reflejan algunas de las principales tecnologías en la transformación digital del sector financiero. Estas están redefiniendo la manera en que las entidades bancarias operan y mejoran su competitividad:

  • Automatización Robótica de Procesos (RPA): La RPA está revolucionando el sector financiero al eliminar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa. Mediante la automatización de procesos como la estrategia comercial (consumo, libranzas, tarjeta de crédito y seguros), el seguimiento a la red comercial (audiencias de vicepresidentes, gerentes de zona, gerentes de oficina y asesor comercial), el seguimiento al front de ventas del contact center, el seguimiento a la red comercial de fuerzas largas (visual de jefes y coordinador de salas) y el seguimiento al tubo comercial de ventas, con ello Banco AV Villas logró optimizar la gestión de información, reducir errores humanos y acelerar los tiempos de respuesta en la operación.
  • Análisis de Datos y Visualización: La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real permite a los bancos tomar decisiones más informadas. Por ello, el Banco implementó herramientas avanzadas de análisis para las visuales analíticas de ventas y evolución de los productos, la visual analítica de clientes, la generación y análisis de reportes comerciales, y la clasificación y flujo de información dentro de la organización. Herramientas de visualización como Power BI proporcionan reportes detallados, permiten anticipar tendencias del mercado y optimizan la personalización de los servicios para mejorar la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
  • Metodologías Ágiles y DevSecOps: La incorporación de metodologías ágiles y DevSecOps, está permitiendo a los bancos desarrollar e implementar soluciones digitales de manera rápida y segura. Estas metodologías fomentan la colaboración entre equipos de desarrollo, operación y seguridad, reduciendo los ciclos de lanzamiento y asegurando que las aplicaciones cumplan con los estándares más altos desde su fase de diseño.                                                                                                                         
  • Ciberseguridad Avanzada: A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, los bancos deben fortalecer su infraestructura de seguridad. El Banco fortaleció su seguridad digital con autenticación multifactor, monitoreo continuo y protección de entornos multicloud, asegurando la integridad de los datos. Además, con un equipo especializado en respuesta a incidentes (CSIRT), se refuerza la detección y mitigación de amenazas en tiempo real, generando confianza y seguridad para sus clientes.

Estas tendencias no solo mejoran la eficiencia y seguridad de las entidades bancarias, sino que también les permiten ofrecer mejores experiencias a sus clientes, adaptándose a un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

El rol de Cidei en la estructuración y acompañamiento del proyecto

Este proyecto contó con el respaldo de Cidei, Centro de Desarrollo Tecnológico reconocido por Minciencias, con su capacidad para acompañar a las organizaciones en todo el ciclo de innovación, desde la generación de ideas hasta la implementación efectiva de soluciones tecnológicas. Su experiencia y enfoque metodológico permiten que empresas como Banco AV Villas maximicen su potencial innovador, mitiguen riesgos y obtengan beneficios tangibles a nivel operacional y estratégico.

Cidei no solo apoyó en la estructuración del proyecto para la postulación a Beneficios Tributarios en el marco de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), sino que también acompañó a Banco AV Villas en la identificación de iniciativas estratégicas para garantizar la innovación de sus procesos, la identificación de un problema central para maximizar los impactos de las iniciativas y poder acceder a beneficios del gobierno para incentivar la inversión en estrategias de innovación. 

Gracias a un seguimiento cercano y metodologías especializadas, Cidei aseguró que cada etapa del proyecto estuviera alineada con las mejores prácticas del sector, optimizando el impacto de la transformación digital.

Conclusiones

El caso de Banco AV Villas es un claro ejemplo de cómo la innovación empresarial en los procesos del sector bancario puede generar un impacto positivo en la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la seguridad de los servicios financieros. La digitalización, el uso de analítica avanzada y la integración de nuevas metodologías de desarrollo han permitido al Banco posicionarse como un referente en transformación digital en el sector financiero colombiano.

La combinación de tecnologías innovadoras y procesos optimizados ha mejorado la agilidad de la organización, reduciendo costos operativos y permitiendo al Banco responder de manera más eficiente a las necesidades de sus clientes en un mercado cada vez más exigente.

Comparta este Caso de Éxito
LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram