5 Software Gratuitos para el diseño de PCB
El diseño de placas de circuito impreso (PCB design) es una de las actividades más comunes en desarrollo de hardware, y los software para el diseño de PCB son una de las herramientas clave de la industria del hardware y electrónica.
Un buen software de diseño de PCB ayuda a los desarrolladores a gestionar el proceso de diseño mediante la visualización y soporte técnico electrónico adecuado.
ELECTRONICS-LAB recuerda cómo antes de los software de diseño PCB (PCB Design), los ingenieros debían diseñar sus placas de circuito impreso de forma manual en un proceso lento y costoso.
Estos programas son un subconjunto de herramientas de software de automatización de diseño electrónico (EDA), que están destinadas tanto para principiantes como para profesionales e incluyen funcionalidades especializadas de ingeniería.
Existe una amplia gama de herramientas de diseño PCB gratuitas, desde ofertas clásicas de código abierto, hasta software sofisticado de pago por licencia.
El mercado ha cambiado mucho en los últimos años, con el espacio de los aficionados y las pequeñas empresas que se inclinan ampliamente por el software libre.
En la oferta actual existen referentes gratuitos para el diseño de PCB que han alcanzado una gran popularidad por sus prestaciones, sin embargo, la elección de estas opciones no debería ser necesariamente automática, ya que depende del tipo de usuario y sus necesidades.
Pensando en ello a continuación se presentan cinco de las mejores herramientas de software gratuitas para el diseño de circuitos impresos PCB.
El diseño y la construcción de una PCB es un paso obligado en el desarrollo tecnológico, conozca de qué se trata el desarrollo tecnológico en electrónica.
Número 1: KiCad
KiCad es un software gratuito y de código abierto para el diseño de circuitos impresos y diagramas esquemáticos electrónicos.
De acuerdo con la firma canadiense Bittele Electronics, KiCad es ‘la herramienta gratuita de diseño de PCB más utilizada y mejor considerada’.
Comprende un conjunto integrado de ocho herramientas de software:
- Administrador de proyectos KiCad
- Editor de componentes Eeschema
- Pcbnew
- Gerbview
- Bitmap2Component
- PCB Calculator
- PCB Footprint Editor
- PI Editor
Uno de los beneficios de esta alternativa gratuita de software para diseño de PCB, es que cuenta con una comunidad de usuarios y colaboradores muy activa y en crecimiento, orientada a compartir criterios y soporte.
KiCAD tiene un equipo de desarrolladores dedicado, respaldado por reconocidas organizaciones colaboradoras como CERN, Raspberry Pi Foundation, Arduino LLC y Digi-Key Electronics.
Además, no tiene restricciones de tamaño de placa y soporta diseños de hasta 32 capas de cobre, 14 capas técnicas y cuatro capas secundarias.
Este software puede generar todos los archivos necesarios para crear el PCB, los archivos Gerber, de perforación y los archivos de ubicación automatizada de componentes.
Un factor no muy favorable en las calificaciones de los usuarios de esta herramienta, es que la creación y manejo de huellas resulta poco intuitiva. En la Figura 1 se puede apreciar un entorno de trabajo en la interfaz de KiCad.

Número 2: Eagle
Eagle Autodesk es otra alternativa gratuita de software de automatización de diseño electrónico (EDA), que permite a los diseñadores de placas de circuito impreso (PCB) conectar sin problemas diagramas esquemáticos, ubicación de componentes, enrutamiento de PCB y contenido completo de la biblioteca.
Antes llamado Cadsoft Eagle, según afirma ELECTRONICS-LAB ‘es probablemente de los programas de diseño de PCB y esquemas más conocidos’.
Eagle proporciona una interfaz gráfica de usuario de múltiples ventanas y un sistema de menú para editar, administrar proyectos y personalizar la interfaz y los parámetros de diseño.
Una de sus principales ventajas es la sincronización de diseño en tiempo real, algo típico de las herramientas alojadas en la nube, ya que todos los cambios se sincronizan automáticamente entre el esquema y el diseño, lo que de acuerdo con la firma desarrolladora agiliza el proceso creativo.
Con Eagle Autodesk es posible trabajar en la nube con múltiples usuarios. Usando la nube, se puede trabajar con compañeros de equipo o clientes en un mismo archivo fuente.
Sin embargo, este software para el diseño de PCB cuenta con algunos inconvenientes relacionados a la dificultad para el manejo de la biblioteca y la baja compatibilidad de archivos para la fabricación asistida por computadora (CAM).

Número 3: Fritzing
Fritzing es otra alternativa de software gratuito para el diseño de circuitos PCB.
Una iniciativa de código abierto para desarrollar software CAD para el desarrollo de hardware electrónico, especialmente destinado para los diseñadores y artistas que deseen construir circuitos permanentes a partir de prototipos.
Fue desarrollado en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Potsdam. La principal ventaja de Fritzing es que se pueden crear piezas propias para los proyectos y compartirlas con la comunidad.
Al respecto, de acuerdo con 7pcb.com Fritzing cuenta con el respaldo de un sitio web comunitario y servicios para la enseñanza de la electrónica, adicionales a sus funciones de diseño gratuitas.
Si bien Fritzing incluye muchos componentes populares, como la gama de placas y módulos de Arduino, está diseñado más para uso de aficionados y estudiantes que para uso avanzado o profesional.
Las limitaciones de este software están enfocadas en su acotado catálogo de componentes y sus opciones de diseño que lo convierten en una herramienta ideal para la iniciación en la electrónica, pero no como herramienta de trabajo avanzado.

Número 4: DesignSpark PCB
RS DesignSpark PCB Software permite capturar esquemas y diseñar circuitos PCB de diferentes tamaños y formas.
Estas son algunas de las ventajas de este software para diseño de PCB:
- Es posible diseñar una PCB de hasta 50 capas
- No tiene límite en la cantidad máxima de nodos o pads
- No tiene restricciones en la cantidad de conexiones
- El tamaño máximo de PCB puede llegar a ser de 1m x 1m
- Tiene incorporada una funcionalidad de cotización BOM, que permite preparar una lista de piezas, artículos, ensamblajes y otros recursos
- Cuenta con un simulador de circuitos
Además, según PCB Online RS DesignSpark ofrece una excelente biblioteca de tutoriales de diseño de PCB, para que los usuarios puedan familiarizarse con el software; para disfrutar de todas sus funcionalidades es necesario registrarse en su sitio web.
En la Figura 4 se presenta una captura de imagen de la interfaz de trabajo de RS DesignSpark.

El diseño de PCB hace parte dentro del proceso de prototipado electrónico.
Reconozca su concepto, tipos y algunas de sus fases
Número 5: Circuit Maker
Circuit Maker es una plataforma de código abierto para el diseño de circuitos impresos creada por Altium para diseñadores, fabricantes, aficionados, estudiantes y profesionales del área de la electrónica.
Cuenta con un sistema de enrutamiento potente, entrada esquemática jerárquica, enrutamiento automático y tecnología Native 3D.
En este software es posible obtener ayuda de otros desarrolladores durante las etapas de fabricación de PCB, con comentarios de ayuda, trabajos en equipo e incluso bibliotecas colaborativas.
Al respecto, su amplia comunidad de usuarios permite compartir criterios y trabajar bajo las mismas premisas, compartir un proyecto con los usuarios de elección o con toda la comunidad.
Otra de las ventajas importantes de Circuit Maker es el respaldo de Altium, famosa entre la comunidad de desarrolladores de hardware por la potencia y robustez de su software profesional para diseño de PCB, además de otras herramientas de hardware y software ampliamente reconocidas para el diseño de sistemas electrónicos analógicos y digitales.
Para ELECTRONICS-LAB se trata de uno de los software de diseño de PCB más completos que pueda estar disponible de forma gratuita.
En la Figura 5 se muestra la interfaz de ambiente de trabajo en Altium Circuit Maker:

Software Gratuitos para el diseño de PCB - Conclusión
Como es posible apreciar, en la actualidad existen diferentes herramientas de software gratuitas para el diseño de PCB, las cuales permiten a los desarrolladores, aficionados (makers), emprendedores y empresas hacer un diseño profesional del hardware electrónico de sus productos, con eficiencia en costos y tiempo.
Para elegir la opción adecuada, es fundamental conocer las necesidades de diseño y el resultado esperado, así como las ventajas y limitaciones de cada software.
Estas herramientas abren la puerta al desarrollo colaborativo y permiten democratizar el proceso de diseño de circuitos impresos a nivel mundial.