La ideación, ¿cómo puede ayudar a su empresa?

La ideación, ¿cómo puede ayudar a su empresa?

El proceso de impulsar una idea para convertirla en un producto, servicio o innovación se conoce como ideación

“El valor de una idea radica en el uso que se le da”. – Thomas Edison

La ideación es un proceso de creación, organización y validación de ideas. Intrínsecamente, la ideación se ha empleado siempre en todo proceso creativo como una amalgama entre arte y ciencia. 

Para Make IT Solutions este proceso de gestión de ideas exige un flujo libre de pensamiento creativo, no obstante sujeto a restricciones de tiempo, tolerancia al riesgo y presupuesto.  

El proceso de ideación

  • Ayuda a las empresas a desarrollar mejores productos y servicios 
  • Promueve la solución de retos basados en las ideas existentes 
  • Puede utilizarse en muchos sectores diferentes del quehacer humano 
  • Y es beneficioso para las empresas que necesitan innovar rápidamente o que ocupan analizar una gran cantidad de datos o fuentes de datos (personas).

Esta entrega aborda el concepto de ideación, sus motivos y algunas de las mejores prácticas para que el proceso de gestión de ideas sea efectivo. ¡Buena lectura!   

Conozca los 5 pasos para potenciar el desarrollo de sus ideas con Rettu.

¿Qué es la ideación?

Ya se mencionó de una forma simple que la ideación es el proceso de generación, organización y validación de ideas con miras a obtener un resultado (innovación o producto) de valor. 

Algunos investigadores definen la ideación como un proceso que involucra la generación y selección de ideas; una parte fundamental del proceso de innovación colaborativa y puede utilizarse para generar soluciones, nuevos productos o servicios, así como para resolver problemas en estrategias empresariales.

Chisel Labs concibe a la ideación como un proceso creativo capaz de generar y expresar nuevas ideas, permite resolver un problema o generar una forma eficiente de resolver una necesidad, incluye: 

  • El desarrollo de nuevas ideas 
  • Mejora de las actuales
  • Los procesos y/o actividades para implementar estas nuevas ideas en la práctica. 

Investigadores de la Universidad de Melbourne en Australia, reconocen cómo la ideación involucra la concepción de pensamientos originales encaminados hacia la consecución de estrategias organizacionales, todo gracias la suma de esfuerzos individuales que conocen e identifican procesos y problemas de la empresa para resolverlos y mejorarlos. 

La importancia de la ideación ¿Por qué idear?

La generación y gestión de ideas es una de las partes más importantes del plan estratégico de innovación de cualquier empresa, ya que permite identificar qué oportunidades potenciales existen en su espacio de mercado. 

Esta identificación, a su vez, permite escoger las oportunidades que puedan ser más viables y visualizar cómo podrían mejorarse utilizando los recursos existentes o utilizando otros nuevos que antes no se tenían en cuenta. 

Se trata de un proceso que ayuda a planificar con antelación para estar preparado cuando surja una oportunidad.

Para Chisel, la ideación desbloquea nuevas perspectivas y da paso hacia el proceso de desarrollo que pueda beneficiar a la empresa. 

Estas son otras razones por las que el proceso de ideación es importante:

  • Ayuda a evitar caer en las mismas trampas de perspectiva una y otra vez, lo que evita que tu equipo se vuelva complaciente con su trabajo o pierda la concentración en lo que hay que hacer a continuación y cómo hacerlo.
  • La ideación permite generar soluciones creativas para los problemas cotidianos del trabajo, como encontrar formas de aumentar la eficiencia y reducir costes, o incluso crear nuevos productos.
  • Es una parte importante del proceso de innovación. 
  • Fomenta nuevos lazos y valiosas colaboraciones en un modelo de relaciones que puede mejorar los resultados. 
  • Puede hacer que las barreras departamentales desaparezcan y crea un ambiente de trabajo cohesivo en la empresa. 

Algunas de las mejores prácticas y consejos para el proceso de ideación

Estas son solo algunas recomendaciones que puede implementar para que su proceso de ideación alcance resultados favorables: 

Apertura a distintas perspectivas o puntos de vista

Cuando trabaje con ideación es importante mantener la mente abierta y preparada para nuevos pensamientos. 

Esto puede hacerse teniendo una lista de diferentes temas o categorías en un papel, junto con algunas notas sobre cada tema.  Entonces, cuando a alguien se le ocurra una idea, el moderador o un transcriptor deben escribirla lo más rápidamente posible y pasar a otro tema de la lista mientras se piensa en lo que acaba de decir. 

Si esto ocurre con suficiente frecuencia y a lo largo del tiempo, el equipo mejorará en la búsqueda de soluciones creativas.

Reúna al personal clave para una lluvia de ideas

Una sesión de lluvia de ideas o ‘brainstorming’ exitosa implica el uso de técnicas prácticas como los mapas mentales, el design thinking o los tableros de historia para generar nuevas ideas. Cada miembro del equipo debe poder utilizar el método elegido.

Su uso reflexivo debería ser beneficioso para el equipo en creatividad, producción y experiencia en métodos.

El brainstorming es una forma de resolución de problemas especial para combinar varios enfoques y permite que los miembros de un equipo expresen sus ideas y pensamientos abiertamente.

Para mantener un buen ritmo, siempre ponga un límite las sesiones en número de participantes, tiempo, elija un moderador y un secretario y apóyese en un monitor o tablero.  

Explore algunas herramientas del Design Thinking

El ‘sketch storm’ y los ‘storyboards’ son algunas herramientas del pensamiento creativo que pueden apuntalar resultados en el proceso de generación de ideas. 

El sketch storm o bosquejo de la idea permite a los participantes esquematizar ideas en varias formas apropiadas para su mejor visualización y captura durante la lluvia de ideas.  

Estos esbozos pueden ser sencillos y sin refinar, pero lo suficientemente completos como para indicar el significado.

Los storyboards o tableros de historia, por su parte, alientan a los participantes de una sesión de brainstorming a desarrollar una historia basada en sus problemas o necesidades con el empleo de guiones gráficos. 

Esta herramienta hace énfasis en la narrativa visual con personajes y cuestiones claves, esbozando un paso a paso hacia una solución. 

Apoyarse en una aplicación o solución tecnológica

Hoy en día existen muchos tipos de herramientas disponibles en línea que permiten a las empresas realizar ideaciones de acuerdo a temáticas específicas; sin embargo, nuestra recomendación es utilizar una que le permita gestionar ideas que puedan provenir de sus colaboradores. 

Ellos son los que encaran cada día a sus clientes potenciales y viven situaciones que los pueden ayudar a entender mejor sus problemáticas e intereses.  

Una herramienta informática le ayudará a generar ideas de forma rápida y eficaz, a la vez que las registra para poder revisarlas más tarde. Hay muchos tipos diferentes de herramientas de brainstorming disponibles en línea.

Implemente el uso de mapas mentales

Para Chinel Labs un mapa mental es simplemente una representación visual de conceptos.

Puede usar un mapa mental como alternativa a los métodos tradicionales de toma de notas o basados en texto para organizarse. 

Los mapas mentales exploran todas las posibilidades creativas de un tema, desarrollan la imaginación, la asociación de ideas y la flexibilidad. Algo que puede ser especialmente útil si tiene problemas para recordar cosas u organizar los pensamientos de forma tradicional. 

Los mapas mentales también posibilitan a los usuarios organizar visualmente sus pensamientos mediante el uso de recuadros de colores alrededor de las palabras clave relacionadas con cada tema que se discute, en lugar de tenerlas todas escritas por separado en papel. 

Además, estos mapas se pueden crear digitalmente, en lugar de imprimirse en hojas de papel como la mayoría de otros formularios, lo que los vuelve lo suficientemente fáciles para cualquier persona que quiera acceder a ellos sin necesidad de equipos especiales. 

Crear mapas mentales utilizando programas de software puede ser muy económico para la empresa, sin embargo, en ocasiones puede quedarse corto al momento de organizar y validar soluciones posibles a implementar.

Descargue esta infografía | Ideación: La base fundamental

Rettu una solución tecnológica para la gestión de ideas

Rettu es una de las aplicaciones que puede encontrar en internet para apoyar su proceso de ideación. 

Estas son algunas ventajas que puede encontrar en Rettu como software de gestión de ideas:

  • Puede compartir sus desafíos empresariales con una comunidad específica para resolverlos de manera colaborativa
  • Puede organizar sus ideas y darles una prioridad
  • De forma colaborativa, puede compartir sus ideas con otros, incluso con los demás departamentos o personas que estén participando en el proceso de ideación
  • La herramienta le permite validar sus ideas para encontrar la de mayor probabilidad de éxito
  • Sus funcionalidades permiten generar reportes de los desafíos o limitaciones de ideación que ha publicado
  • Vincule a los colaboradores o público de interés como solucionadores de desafíos, fomentando sinergia y compromiso  
  • La herramienta posibilita la integración con otras soluciones de innovación y productividad

Por último, debemos mencionar que si requiere un software de soporte de principio a fin con la generación, selección y validación de ideas lo encuentras en Rettu, una herramienta 100% colombiana que le ayuda a identificar y generar soluciones a sus retos más importantes con ayuda de uno de sus activos más valiosos: su equipo de colaboradores internos. 

¿Ya conoce qué es Rettu?

Rettu es una plataforma intuitiva y personalizable, creada para automatizar la generación constante de nuevas ideas y ayudarlas, a través del trabajo colaborativo, a convertirse en proyectos de alto valor para tu empresa.

El proceso de ideación efectiva – Pensamiento final

El proceso de ideación puede verse como un viaje hacia el orden y hay muchos enfoques diferentes para la gestión de ideas que pueden ayudar a la empresa de muchas maneras, lo importante es encontrar el enfoque que te funcione.

La generación y gestión de ideas es un proceso de probar y dar cabida, especialmente a las perspectivas que no han tenido espacio antes. 

Es una parte clave de la innovación colaborativa porque permite a las empresas y sus equipos de trabajo desarrollar nuevos productos, servicios, procesos o mejoras identificando tanto problemas en el mercado, como en la misma compañía y proponiendo posibles soluciones basadas en el conocimiento de las necesidades y preferencias de los clientes.

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para encontrar distintas formas de gestionar las ideas eficientemente y la importancia de la ideación para las empresas

Las técnicas que se han cubierto aquí pueden ser utilizadas en cualquier contexto, pero si desea ir más allá, le recomendamos que considere el uso de un software de gestión de ideas como Rettu

Encuentre más información en rettu.com.co desarrollado por Cidei